Argentina vota: debuta el sistema de Boleta Única
- REDACCIÓN
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Este domingo, los argentinos regresarán a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Por primera vez en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo que reemplaza las tradicionales boletas partidarias y fue incorporado al Código Electoral mediante la Ley 27.781, sancionada en 2024.
A diferencia del sistema anterior, donde cada partido disponía de su propia boleta en el cuarto oscuro, ahora el elector recibirá una única boleta firmada por la autoridad de mesa. En la cabina de votación, deberá marcar con una lapicera negra el casillero correspondiente a la categoría y lista de su preferencia.
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
El votante ingresará a la cabina con la boleta firmada y una lapicera negra. Allí deberá marcar con una tilde o cruz el casillero blanco de su elección. Antes de salir, deberá doblar la boleta de manera que no se vea el voto y mostrarla a los fiscales para verificar que se trata del documento original. Luego, la introducirá en la urna y firmará el padrón, tal como en los comicios tradicionales.
Este nuevo sistema elimina el uso del sobre y el cuarto oscuro, y busca evitar el robo de boletas y el uso de “sellos de goma”, partidos que se presentan solo para acceder a fondos públicos.
Cómo es la nueva boleta
La Boleta Única de Papel incluirá toda la oferta electoral del distrito en un solo documento. Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que define su tamaño y la disposición de los casilleros.
Cada boleta contiene distintas categorías y listas según lo que se vote en cada provincia: en algunas se eligen solo diputados y en otras también senadores. Además, en cada mesa habrá un afiche informativo con la oferta completa de candidatos.
El elector podrá optar entre dos modalidades:
Marcar una lista completa, votando todas las categorías del mismo partido.
Elegir candidatos individualmente, marcando distintos casilleros en cada categoría.
Paso a paso: cómo votar
Entregá tu DNI a la autoridad de mesa.
Recibí la boleta única y la lapicera.
Marcá con una cruz o tilde tu opción.
Doblá la boleta de afuera hacia adentro.
Introducí la boleta en la urna.
Firmá el padrón y retirate con tu DNI y la constancia.
Cuándo un voto es válido o nulo
Según el Decreto 915/2024, un voto será válido si se utiliza una boleta oficializada y se marca con claridad una opción por categoría dentro del cuadro blanco. Si no se marca ninguna opción, se considerará voto en blanco.
Por el contrario, un voto será nulo si se emplea una boleta no oficializada, se marcan más de una agrupación para la misma categoría o si hay roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.
Qué documentos son válidos para votar
Se puede votar con:
DNI tarjeta, incluso si dice “no válido para votar”.
DNI libreta celeste o verde.
Libreta cívica.
Libreta de enrolamiento.
El documento debe presentarse en formato físico, no digital. Se recomienda asistir con el mismo documento que figura en el padrón o uno más actualizado, nunca con uno anterior.









Comentarios