top of page

El jefe de Gobierno porteño mantuvo reuniones empresas estratégicas de los Emiratos Árabes Unidos

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, desarrolla una intensa agenda institucional en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de fortalecer vínculos de cooperación internacional y posicionar a la Ciudad como un destino atractivo para la inversión global.

Durante su visita, Macri mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, además de directivos de fondos soberanos y representantes del sector privado, en el marco de una gira oficial que incluye también escalas en Dubái y Shanghái.

Lo acompañan el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua; el secretario de Comunicación, Gustavo Gago; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti.

Reuniones con actores del nuevo mapa financiero global

En Abu Dabi, la agenda incluyó reuniones con los fondos soberanos Mubadala Investment Company, uno de los principales inversores institucionales del mundo, y con EDGE Group, empresa referente en innovación tecnológica y seguridad.

El jefe de Gobierno también mantuvo encuentros con Eagle Hills, compañía líder en desarrollo inmobiliario, y Ethara – Saif Al Noaimi, dedicada a la gestión de eventos y entretenimiento, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y cooperación en sectores estratégicos para Buenos Aires.

Proyección internacional y cooperación público-privada

La misión busca consolidar vínculos institucionales entre la Ciudad y los Emiratos Árabes Unidos, un actor clave en el escenario económico global, además de impulsar la llegada de capitales para proyectos de infraestructura, innovación y desarrollo urbano sostenible.

Desde el Gobierno porteño destacaron que esta agenda internacional “forma parte de una política sostenida para atraer inversiones de largo plazo, promover el talento local y generar empleo de calidad mediante la articulación público-privada”.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page