La CGT celebró el Día de la Lealtad con trap, teatro y mapping en su sede de Azopardo
- REDACCIÓN
- 17 oct
- 2 Min. de lectura
Críticas al Gobierno y reclamos por la reducción de la jornada laboral
La CGT conmemoró hoy el Día de la Lealtad Peronista con un acto diferente al de años anteriores, combinando música trap, performances teatrales y una proyección de mapping sobre la fachada de su histórica sede de la calle Azopardo, bajo la consigna de revivir el 17 de Octubre de 1945, fecha fundacional del movimiento peronista.
Desde las 17:30, la central obrera transmitió el evento por streaming, con entrevistas, debates y segmentos artísticos. Entre los invitados estuvieron el analista político Raúl Timerman, el exfuncionario menemista “Pato” Galmarini y la exministra de Trabajo Kelly Olmos.
Daer: “La primera reforma laboral debe ser bajar la jornada de trabajo”
Durante la transmisión, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Mileiy cuestionó los proyectos de reforma laboral impulsados por el Ejecutivo.
“La primera reforma laboral tiene que ser bajar la jornada laboral de los trabajadores”, afirmó Daer.
Además, advirtió que el oficialismo deberá ganar ampliamente las elecciones si pretende avanzar con cambios regresivos:
“Transferir derechos de los trabajadores al capital... para darse ese lujo van a tener que ganar muy bien. Yo creo que el 26 va a ganar el peronismo, de eso estoy seguro”, subrayó.
Lingeri: “Desprecian a los trabajadores como desprecian al Estado”
Otro de los oradores fue José Luis Lingeri, secretario general del sindicato de Obras Sanitarias e integrante de la “mesa chica” cegetista, quien acusó al gobierno libertario de menospreciar al movimiento obrero.
“Desprecian a los trabajadores como desprecian al Estado. Este no es el país que queremos”, afirmó.
También apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, por sus declaraciones en Davos:
“Dijo que hay que romper al movimiento obrero, debilitándolo económicamente. Esta gente es autista, no nos escucha.”
“No podemos tener todos los días a los trabajadores en la calle”
Lingeri defendió además la estrategia de la conducción sindical frente a quienes piden medidas más duras contra el Gobierno:
“Nos dicen ‘¿por qué no reaccionan?’ y todavía nos critican por los 13 paros a Alfonsín. Se hizo lo que se puede, no podemos tener todos los días a los trabajadores en la calle.”
Un cierre con arte y simbolismo peronista
Al caer la noche, el acto concluyó con un espectáculo de mapping sobre el edificio de la CGT, con imágenes de Juan Domingo Perón y escenas históricas del movimiento obrero.
El cierre artístico estuvo a cargo del actor Víctor Laplace, quien ofició de conductor del evento y recordó su experiencia interpretando a Perón en cine y televisión.
Entre los gremios presentes se destacaron militantes de la UOCRA y UPCN, que acompañaron el homenaje con banderas y cánticos tradicionales.








Comentarios