top of page

La venta de combustibles en Argentina sube un 0,41% interanual, pero cae un 2,86% respecto a julio de 2025

La venta de combustibles en Argentina registró un leve aumento del 0,41% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores. Sin embargo, en términos mensuales, las ventas cayeron un 2,86% en relación con julio del mismo año, lo que refleja una desaceleración en el consumo.

Liderazgo de los productos premium

Dentro de las ventas de combustibles, los productos premium siguen liderando el mercado. La nafta premium aumentó un 15,56%, mientras que el gasoil G3 creció un 10%. No obstante, los productos más tradicionales, como la nafta súper y el diésel G2, mostraron una caída en sus ventas: un retroceso de 0,86% en la nafta súper y una disminución más pronunciada del 9,29% en el gasoil G2.

Variación regional: provincias con crecimiento y caída en ventas

En cuanto a las ventas por provincias, solo ocho regiones experimentaron un crecimiento interanual positivo. La provincia de Santiago del Estero lideró con un aumento del 10,65%, seguida por Buenos Aires con un 7,01% y San Juan con un 6,82%. Otras provincias con variaciones positivas incluyen Formosa, San Luis, Chaco, Salta y Catamarca.

Sin embargo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó la mayor caída, con un descenso del 11,72%, marcando su séptimo mes consecutivo de descenso. También se registraron retrocesos en Misiones (-10,56%) y Santa Cruz (-6,52%), entre otras provincias.

Ventas por provincias y principales actores del mercado

En términos de volumen, Buenos Aires se mantiene como la provincia con mayores ventas, alcanzando un total de 490.833 metros cúbicos de combustibles en agosto. Le siguen Córdoba (151.126 metros cúbicos), Santa Fe (115.012 metros cúbicos) y CABA (89.789 metros cúbicos).

En cuanto a las empresas, YPF sigue siendo la principal distribuidora de combustibles en el país, con una venta de 782.089 metros cúbicos, lo que representa un aumento del 4,88% interanual. Por debajo de YPF se encuentran Shell (321.641 metros cúbicos), Axion (172.837 metros cúbicos) y Puma (77.012 metros cúbicos). Además, Gulf destacó por tener la mayor variación interanual, con un aumento del 9,55% respecto al mismo mes del año pasado.

El consumo de naftas y gasoil

El consumo de naftas experimentó un crecimiento del 0,73% interanual, mientras que el gasoil mostró una disminución significativa del 8,12% en comparación con agosto de 2024. Estos datos reflejan las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores por los productos premium frente a los más tradicionales.

ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page