Lanzan la licitación para la construcción de la Línea F del subte
- REDACCIÓN
- 21 oct
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso decisivo en la mejora del transporte público con el lanzamiento de la licitación para la construcción de la séptima línea de subterráneos, la Línea F, que conectará los barrios de Barracas y Palermo.
Esta obra, con un presupuesto de US$1.350 millones, será la más costosa del país y la de mayor envergadura en los próximos años, lo que la convierte en un proyecto clave para la movilidad de la ciudad.
Conectividad y alivio del transporte público
La nueva línea contará con 12 estaciones y recorrerá una extensión de 9,8 kilómetros, atravesando zonas claves de la ciudad como Constitución, Recoleta y San Nicolás. Además, conectará con las seis líneas existentes de subterráneos y dos líneas de ferrocarril, lo que mejorará la conectividad transversal y aliviará la congestión en otras líneas.
Entre las estaciones que formarán parte de este recorrido se incluyen Brandsen, Constitución, Corrientes, Recoleta, y Palermo, uniendo de manera estratégica zonas del sur y el norte de la ciudad. La obra también beneficiará a los usuarios del Ferrocarril Roca en Plaza Constitución, la estación ferroviaria más transitada del país, y la Línea San Martín en Palermo.
Un paso histórico para la infraestructura urbana
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, destacó la importancia de esta nueva línea al asegurar que la Línea F será "la obra de infraestructura urbana más grande del país", subrayando que la misma representa un "gran salto de calidad" en la transformación de Buenos Aires, similar a lo logrado con el Metrobus y el Paseo del Bajo.
Por su parte, el ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, enfatizó el impacto que tendrá la Línea F: "Será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad". La construcción de la nueva línea permitirá mejorar la seguridad y la intermodalidad, fomentando un sistema de transporte público más eficiente, equitativo y sustentable.
Un futuro con más transporte y comodidad
La Línea F, cuya construcción comenzará en 2026, se espera que pueda transportar más de 300.000 pasajeros diarios, gracias a su equipamiento de última tecnología, que incluirá coches nuevos con aire acondicionado y avanzados sistemas de seguridad. Además, el proyecto contribuirá al desarrollo urbano de los barrios conectados por esta nueva infraestructura.
Simultáneamente, la Ciudad de Buenos Aires continúa con su Plan de Renovación Integral de estaciones y la compra de 214 nuevos coches para renovar las líneas A, B y C, con una inversión total de US$370 millones, la más grande de los últimos diez años.
La Línea F no solo representa un avance significativo en términos de infraestructura, sino que también será un eje clave para el futuro de la movilidad en Buenos Aires, mejorando la vida diaria de miles de personas y potenciando el desarrollo de la ciudad.









Comentarios