Milei celebró el triunfo legislativo y convocó al diálogo: “Tendremos el Congreso más reformista de la historia”
- REDACCIÓN
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada a nivel nacional y consolidó su poder en el Congreso
El Gobierno de Javier Milei revalidó su gestión en las elecciones legislativas y se impuso como la fuerza más votada del país, en una jornada que dejó al peronismo en crisis interna y confirmó el avance libertario en ambas cámaras del Congreso.
La alianza oficialista La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 40,84% de los votos en la categoría para diputados nacionales, seguida por Fuerza Patria con 24,50% y Provincias Unidas con 5,12%, en un lejano tercer puesto.
En el Senado, el oficialismo superó ampliamente sus expectativas y logró imponerse en seis de las ocho provinciasdonde se renovaban bancas, pasando de 7 senadores a 20, un crecimiento histórico que lo deja a 17 escaños del quórum propio, aunque con margen para alcanzarlo mediante acuerdos con espacios dialoguistas.
“Invito a los gobernadores a discutir en conjunto los nuevos acuerdos”
Desde el búnker libertario, Javier Milei celebró los resultados y destacó el salto legislativo de su espacio:
“Pasamos de 37 diputados propios a 101 diputados y de 7 senadores a 20. Hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos.”
El mandatario convocó a los gobernadores a “discutir en conjunto estos acuerdos” y aseguró que “a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.
“En muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo local. Este es el momento de construir una nueva mayoría que deje atrás el pasado”, remarcó.
Milei también ponderó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), calificándolo como un avance institucional:
“Tuvo un debut maravilloso. Este sistema termina con la trampa. Nunca se había podido pasar.”
“Gracias a los 10 millones de argentinos que nos votaron”
En su discurso, el presidente agradeció a los “10 millones de argentinos” que acompañaron a La Libertad Avanza en las urnas y reconoció a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri (Seguridad y Defensa), así como al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por su papel en la campaña.
“Agradezco a quienes se animaron a dejar diferencias atrás para aunar fuerzas y terminar con el populismo”, expresó Milei, en alusión al acercamiento con Mauricio Macri, quien tuvo un rol clave en la última etapa electoral.
El peronismo, en crisis tras perder Buenos Aires
Del otro lado, Fuerza Patria enfrenta una nueva etapa de turbulencia interna luego de caer en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (LLA) se impuso con el 41,47% de los votos, frente al 40,89% del peronismo, liderado por Jorge Taiana.
El resultado reavivó las críticas al gobernador Axel Kicillof, quien había decidido desdoblar las elecciones bonaerenses y logró un triunfo en septiembre, pero no pudo sostener el impulso en los comicios nacionales.
Provincias Unidas, relegada en el tablero nacional
En tanto, el espacio Provincias Unidas, que buscaba posicionarse como una alternativa de centro con miras a las presidenciales de 2027, tuvo un desempeño magro: solo logró imponerse en Corrientes, de las cinco provincias en las que presentó listas.
Con este escenario, el mapa político argentino confirma el dominio libertario y abre una nueva etapa de negociaciones con gobernadores y bloques provinciales en la antesala de lo que Milei prometió como “la etapa más reformista de la historia argentina”.








Comentarios