Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” tras el triunfo legislativo
- REDACCIÓN
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
El Presidente reunirá en Casa Rosada a los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo
El presidente Javier Milei encabezará este miércoles su primer encuentro con gobernadores tras las elecciones legislativas, aunque la convocatoria estará limitada a los mandatarios considerados “dialoguistas”, es decir, aquellos que mantienen buena sintonía con la Casa Rosada y que firmaron el Pacto de Mayo en 2024.
Fuentes oficiales confirmaron que el encuentro se realizará en Balcarce 50 y que el objetivo será definir la agenda de reformas estructurales que el Gobierno buscará impulsar a partir del 10 de diciembre con el nuevo Congreso.
Quiénes están convocados
Los primeros en recibir la invitación fueron los aliados directos del oficialismo:
Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
Alfredo Cornejo (Mendoza)
Leandro Zdero (Chaco)
Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)
También participarán los mandatarios del bloque Provincias Unidas, con quienes Milei busca consolidar una base parlamentaria estable:
Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
Martín Llaryora (Córdoba)
Gustavo Valdés (Corrientes)
Carlos Sadir (Jujuy)
Ignacio Torres (Chubut)
A ellos se sumarán otros gobernadores con perfiles pragmáticos o de diálogo:
Rolando Figueroa (Neuquén)
Alberto Weretilneck (Río Negro)
Claudio Poggi (San Luis)
Hugo Passalacqua (Misiones)
Gustavo Sáenz (Salta)
Entre los representantes del peronismo que sí fueron invitados figuran:
Osvaldo Jaldo (Tucumán)
Raúl Jalil (Catamarca)
Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Quiénes quedaron fuera
Quedaron excluidos del encuentro los mandatarios opositores más duros, entre ellos:
Axel Kicillof (Buenos Aires)
Gildo Insfrán (Formosa)
Gustavo Melella (Tierra del Fuego)
Ricardo Quintela (La Rioja)
Sergio Ziliotto (La Pampa)
Según fuentes cercanas al Ejecutivo, el objetivo es “avanzar con los que quieren acompañar el cambio”, y dejar para más adelante la negociación con los sectores enfrentados al Gobierno.
Una agenda centrada en las reformas
La reunión marcará el inicio del diálogo político para definir la estrategia legislativa del oficialismo, que buscará aprobar las reformas laboral, tributaria y previsional, consideradas esenciales dentro del Pacto de Mayo.
Milei apuesta a construir una coalición federal de apoyo que le permita avanzar en su agenda económica sin depender del peronismo y consolidar un nuevo equilibrio de poder tras las elecciones del domingo.







Comentarios