Milei defendió su plan económico y rechazó “atajos”: “Emitir, endeudarse o subir impuestos sería inmoral”
- REDACCIÓN
- 16 oct
- 2 Min. de lectura
El Presidente sostuvo que la recuperación dependerá de la confianza y las inversiones
En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann por A24, el presidente Javier Milei reafirmó el rumbo económico de su gobierno y descartó cualquier medida de “atajo” para aliviar la situación social, como emitir dinero, tomar deuda o aumentar impuestos.
“¿Quiere que lo imita? Va a tener menos”, le respondió el mandatario al conductor, tras un intercambio sobre la crisis económica que atraviesan los argentinos.
Sin emisión, sin deuda y sin más impuestos
El cruce se produjo cuando Feinmann le planteó que “el 80% de los argentinos apenas llega a fin de mes y el 60% o 70% llega al día 20”, y le preguntó cómo se le puede “poner plata en el bolsillo a la gente”.
Milei contestó con una lista de medidas que su gobierno se niega a implementar:
Emitir dinero: “¿Quiere que haga como el kirchnerismo? Cuando usted genera inflación, distorsiona precios relativos. ¿Sabe lo que pasa? El nivel de actividad baja. El remedio es peor que la enfermedad. No lo resuelvo imprimiendo papelitos.”
Tomar deuda: “Argentina tiene los mercados de capitales cerrados todavía. Pero aun así sería profundamente injusto, porque estaría financiando la fiesta de hoy con el trabajo de las generaciones futuras. Eso es una inmoralidad.”
Subir impuestos: “No hay atajo. Si usted sube impuestos, destruye la inversión. Y si destruye la inversión, no se generan puestos de trabajo, y los que haya serán de baja productividad y bajos salarios.”
“El riesgo político define la recuperación”
Ante la pregunta de “hasta cuándo la gente se va a tener que bancar esta situación”, Milei vinculó la recuperación económica a la estabilidad política y a la confianza de los mercados.
“En la medida en que se despeje el riesgo político, va a bajar el riesgo país, y eso va a producir una fuerte expansión de la economía con muchas inversiones”, afirmó.
“Las inversiones ya están llegando”
El mandatario defendió su gestión y enumeró proyectos de inversión aprobados o en curso como prueba de que la confianza está creciendo:
“Del RIGI tenemos aprobados 20.000 millones de dólares, pendientes 60.000 millones más. Se anunciaron 25.000 millones de dólares de OpenAI y 30.000 millones de YPF-ENI. Está ocurriendo, no es que no está ocurriendo”, sostuvo.
Con su habitual tono combativo, Milei volvió a insistir en que no habrá medidas populistas ni expansivas mientras se busca consolidar el equilibrio fiscal y atraer capitales extranjeros.








Comentarios