top of page

Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE.UU. a través de un swap: un respaldo clave en medio de la crisis económica

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que el gobierno estadounidense está negociando con las autoridades argentinas una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta operación tiene como objetivo proporcionar liquidez en dólares al país sudamericano y estabilizar el mercado cambiario, que ha experimentado volatilidad en los últimos meses.

Detalles del acuerdo y respaldo adicional

Además del swap, Bessent indicó que Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos de la deuda argentina en dólares, tanto en el mercado primario como secundario, si la situación lo requiere. Esta medida busca aliviar las presiones sobre los mercados financieros y respaldar la economía argentina en un momento crítico.

El secretario del Tesoro también mencionó la posibilidad de otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, aunque destacó que esta opción requeriría la aprobación del Congreso estadounidense, lo que podría demorar su implementación.

Implicaciones políticas y geopolíticas

Este respaldo financiero de Estados Unidos llega en un momento delicado para el gobierno del presidente Javier Milei, quien enfrenta desafíos económicos internos y presiones externas. La relación con China, otro socio estratégico de Argentina, ha sido un tema de tensión, especialmente en relación con el swap de monedas que mantiene el país sudamericano con Pekín. Estados Unidos ha instado a Argentina a reducir su dependencia de China, lo que ha generado un delicado equilibrio diplomático para el gobierno argentino.

Reacciones y perspectivas

El gobierno argentino ha expresado su agradecimiento por el apoyo de Estados Unidos, destacando que este respaldo contribuirá a la estabilidad económica y financiera del país. Sin embargo, también se reconoce que la situación sigue siendo compleja y que se requieren reformas estructurales para garantizar una recuperación sostenible.

Analistas económicos señalan que, si bien el swap y la compra de bonos proporcionarán un alivio temporal, es esencial que Argentina implemente políticas fiscales y monetarias responsables para evitar una nueva crisis en el futuro.

ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page