"Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
- REDACCIÓN
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
Facundo Manes, diputado radical y candidato a senador nacional por el nuevo espacio Para Adelante, lanzó un spot de campaña en el que cuestionó tanto a la derecha como a la izquierda populista. En el video, sostuvo que ambos sectores “se pelean para la tribuna” mientras evitan discutir los problemas estructurales del país.
“Hace 20 años que debaten entre ellos, que debaten entre los mismos. De repente, hoy no quieren debatir. ¿Por qué será?”, expresó Manes, acompañado por su compañero de fórmula Sergio Abrevaya.
Críticas a Bullrich y Recalde
En el spot, Manes acusó a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y referente de La Libertad Avanza (LLA), y a Mariano Recalde, senador de Fuerza Patria (FP), de “pactar para que no haya debate”.
“Bullrich y Recalde pactan para que no haya debate. ¿Por qué se esconden?”, insistió el neurocientífico en tono desafiante, posicionándose como alternativa a los dos polos políticos.
El dirigente radical afirmó que su espacio busca “salir del enfrentamiento eterno” entre el kirchnerismo y el oficialismo libertario, a los que calificó como dos caras del mismo populismo.
El uso de imágenes y el mensaje de ruptura
El video incluyó fragmentos del debate presidencial de 2023 entre Bullrich y Javier Milei, en el que el entonces candidato libertario le dijo a Bullrich que “podía lavar su pasado de montonera asesina”.
Mediante un montaje visual, Manes agrupó a figuras del kirchnerismo como Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro dentro de “los populistas de izquierda”, y colocó del otro lado a Bullrich, Milei, Daniel Scioli y Guillermo Francos como “los populistas de derecha”.
Con esta pieza, el diputado buscó reforzar su perfil de “tercera vía” y diferenciarse de los liderazgos dominantes. Su mensaje se enmarca en la campaña por una banca en el Senado por la provincia de Buenos Aires, donde compite con candidatos de los principales frentes nacionales.









Comentarios