El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.
- REDACCIÓN
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
El Gobierno nacional anunció este lunes el inicio del proceso de privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que administra más de 3.400 kilómetros de rutas nacionales. La medida se formalizó mediante la Resolución 1284/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca en lo dispuesto por el decreto 97/2025, que habilita la venta total de la compañía.
La firma gestiona actualmente diez tramos de rutas estratégicas en todo el país, entre ellas la RN 34 y RN 9 en Santa Fe y Santiago del Estero, la RN 12 y RN 16 en Misiones, la RN 8 y RN 36 en Córdoba y San Luis, así como accesos clave al Área Metropolitana como la Ricchieri y la autopista Ezeiza–Cañuelas. La resolución establece la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión que hoy están en manos de la empresa estatal.
El esquema de privatización no contempla preferencias para oferentes ni programas de propiedad participada, por lo que la operación quedará abierta a la competencia del sector privado. Para llevar adelante el proceso, el Ejecutivo encomendó tareas específicas a distintas entidades oficiales, con el objetivo de avanzar en la transferencia de la gestión de las rutas nacionales a manos privadas.









Comentarios